SAE | Servicio de Asesoría Empresarial
*Campos obligatorios
¿Olvidó su contraseña?

Turismo

13/01/2021

Vientos turbulentos en el camino a la recuperación del turismo

En el Perú, el turismo receptivo e interno fueron afectados por las duras restricciones y el deterioro severo de los ingresos laborales. El impacto de la paralización casi total en este sector fue especialmente fuerte por su relevancia en el empleo de los hogares. En este contexto, la llegada anual de turistas internacionales al Aeropuerto Internacional Jorge Chávez habría caído alrededor de 80% en el 2020, según estimados de APOYO Consultoría. De igual manera, el gasto de los turistas extranjeros se habría desplomado a una tasa similar.

El desempeño de la industria turística peruana en el 2021 se definirá por el avance de factores globales clave como el acceso a la vacuna, el levantamiento de restricciones, nuevas olas de casos Covid-19, la recuperación de la capacidad adquisitiva de los hogares y la disipación del temor al contagio. En general, las perspectivas para el sector turístico son muy complicadas y solo mostrarán algunas señales alentadoras a partir del 2S2021, y especialmente durante el último trimestre del año.

En un escenario base, se asume que nos encontramos en la etapa inicial de un rebrote del virus, pero que se alcanzará un nivel de contagios que no superará a los de la primera ola de contagios. Asimismo, a diferencia del 2020, se asume que solo se implementarán restricciones focalizadas a la movilidad de las personas y a aforos de algunos negocios. Según estimaciones de APOYO Consultoría, en el 2021 la llegada de turistas por el Aeropuerto Jorge Chávez alcanzará cerca del 20% de niveles pre Covid-19 del 2019 y tendrá una entrada anual de alrededor de 460 mil viajeros, una recuperación principalmente concentrada en el 4T2021. En el 2022, la llegada de turistas alcanzará alrededor del 50% – aproximadamente 1,2 millones de personas– de los niveles del 2019, con mayor recuperación durante la segunda mitad de dicho año.

Desafortunadamente en el 2021, además de tener que enfrentar nuevas medidas para evitar una mayor propagación del Covid-19, la incertidumbre política de este año electoral y el riesgo de nuevas protestas sociales reducirán el atractivo de la cadena turística del país. Por tanto, será clave el rol de este gobierno y el siguiente para viabilizar el reflotamiento del sector.

Esta información forma parte del reporte Nota de Mercado del sector turismo. Si deseas más información escríbenos a contactaSAE@apoyoconsultoria.com

OUR PERSPECTIVE

Peru's economic growth was dynamic in Q1 2025, although international environment risks have intensified.

The economy maintained a solid growth pace in Q1 2025, around 3.8%, slightly above expectations. Primary sectors, such as agro-exports and fishing, continued to rebound, although they were still affected by weather conditions in Q1 2024.

Political pressure on the government intensifies with the censure of Santivañez and new episodes of protest.

This month, the political agenda has once again focused on citizen insecurity. The death of a singer from a well-known musical group, allegedly at the hands of extortionists, sparked renewed criticism of the Minister of the Interior, who was censured by Congress, which in turn triggered new protests.

Resumption of Congressional Functions: Oversight, Electoral Reforms, and Key Projects on the Short-Term Agenda

Despite growing criticism, President Dina Boluarte remains reluctant to remove him from office, as Santivañez plays a key role in her efforts to obstruct investigations against her and her inner circle, including her brother Nicanor Boluarte.

Contact us