SAE | Servicio de Asesoría Empresarial
*Campos obligatorios
¿Olvidó su contraseña?

Sector minero

17/06/2020

Producción minera alcanzaría niveles pre COVID-19 en el 3T2020

Las decisiones de estímulo fiscal y monetario tomadas por las principales economías en el mundo tras la rápida propagación del COVID-19 han permitido una mejora de los precios de los metales en las últimas once semanas. Se espera que las expectativas de mayor demanda de metales industriales por parte de China sostengan los precios de los metales industriales, principalmente del cobre. Asimismo, el oro mantendría su atractivo como activo refugio en un contexto de fuerte inyección de liquidez y costos de financiamiento históricamente bajos.

En el Perú, las medidas tomadas por el Gobierno para evitar la propagación del virus afectaron fuertemente a las operaciones mineras claves. Como resultado, la capacidad operativa se redujo a alrededor del 50% de los niveles promedio de los últimos cuatro años. Además, cerca de 20 mil trabajadores de empresas mineras, contratistas y proveedores fueron desmovilizados de los tres megaproyectos en construcción.

Se prevé que la producción minera alcance niveles de operatividad cercanos al pre COVID-19 en el 3T2020. Las estrategias de las empresas mineras apuntarán a optimizar planes de minado y sus procesos para reducir el impacto negativo en sus resultados financieros. Sin embargo, a pesar de estos esfuerzos, la producción minera nacional caerá 12% en el 2020 y se recuperará entre 12% y 14% en el 2021.

En el 2020, la inversión minera alcanzaría los US$3 600 millones, 40% menor que en el 2019, debido a modificaciones en la programación de la inversión en proyectos greenfield y ampliaciones por la cuarentena. Más allá de los megaproyectos en fase de construcción, es muy probable que se posterguen las decisiones de inversión de proyectos en etapas muy preliminares de estudios o en evaluación financiera. Sin embargo, existen cuatro proyectos con estudios avanzados que continúan siendo prioritarios para sus operadores en el mediano plazo y que tienen mayor probabilidad de iniciar construcción en el periodo 2021-2025. En conjunto, estos proyectos representan una inversión total de US$5 680 millones.

Esta información forma parte del reporte Nota de Mercado del sector minería.
Si deseas más información escríbenos a
contactaSAE@apoyoconsultoria.com.

OUR PERSPECTIVE

Peru's economic growth was dynamic in Q1 2025, although international environment risks have intensified.

The economy maintained a solid growth pace in Q1 2025, around 3.8%, slightly above expectations. Primary sectors, such as agro-exports and fishing, continued to rebound, although they were still affected by weather conditions in Q1 2024.

Political pressure on the government intensifies with the censure of Santivañez and new episodes of protest.

This month, the political agenda has once again focused on citizen insecurity. The death of a singer from a well-known musical group, allegedly at the hands of extortionists, sparked renewed criticism of the Minister of the Interior, who was censured by Congress, which in turn triggered new protests.

Resumption of Congressional Functions: Oversight, Electoral Reforms, and Key Projects on the Short-Term Agenda

Despite growing criticism, President Dina Boluarte remains reluctant to remove him from office, as Santivañez plays a key role in her efforts to obstruct investigations against her and her inner circle, including her brother Nicanor Boluarte.

Contact us