SAE | Servicio de Asesoría Empresarial
*Campos obligatorios
¿Olvidó su contraseña?

Sector automotor

03/06/2020

El sector automotor: aún con bastantes kilómetros por recorrer para su recuperación

El mercado de vehículos nuevos ha sido severamente afectado por las medidas establecidas para evitar la propagación del COVID-19 en el Perú. Estas medidas, generalizadas a casi toda la actividad productiva en el país, afectaron a todos los segmentos del sector, desde autos hasta camiones. De hecho, las cifras oficiales de abril muestran que las ventas totales fueron equivalentes a apenas el 5% de lo que se vendía pre COVID-19.

Dado que se han aligerado ciertos procedimientos para la reactivación de algunas actividades desde la última semana de mayo, probablemente en algún momento de junio las empresas del sector puedan reiniciar la atención presencial, aunque con restricciones. Sin embargo, este periodo de más de dos meses de inactividad causará las peores caídas históricas en las ventas de vehículos en el 1S2020 (-56% según estimaciones de APOYO Consultoría).

Las perspectivas de crecimiento de la demanda interna en el 2S2020 resultan sombrías. Según los sondeos de confianza empresarial de APOYO Consultoría y la actualización de los planes estratégicos de empresas claves, la contracción de la inversión privada será severa y traerá consigo ajustes drásticos en el empleo formal privado en el 2S2020. En un escenario de normalización lenta pero sostenida de la economía, el PBI se contraería 14% en el 2020 y las ventas de vehículos apenas alcanzarán las 80 mil unidades, un nivel de una década atrás. El sector automotor a nivel global y local no volverá a ser el mismo luego del COVID-19.

Esta información forma parte del reporte Nota de Mercado del sector automotor.
Si deseas más información escríbenos a
contactaSAE@apoyoconsultoria.com

NUESTRA MIRADA

Congreso da nuevo golpe a favor de la minería ilegal frente a un Gobierno sin respuesta

A finales de enero, el Registro de Organizaciones Políticas contabiliza 41 partidos con inscripción vigente y 33 organizaciones en proceso de inscripción. 

La recuperación económica se consolida en el cuarto trimestre, aunque hay dos nuevos riesgos sobre el crecimiento del 2025 

El 2024 fue un año de inflexión en el ciclo económico, donde se tuvo un crecimiento moderado tras la recesión de 2023. El crecimiento observado el año pasado

Congreso da nuevo golpe a favor de la minería ilegal frente a un Gobierno sin respuesta

La semana pasada, el Congreso removió del cargo al ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, con 80 votos a favor, 4 en contra y 10 abstenciones. De las 13 bancadas en el Congreso, 11 de ellas apoyaron la moción.