SAE | Servicio de Asesoría Empresarial
*Campos obligatorios
¿Olvidó su contraseña?

Panorama económico

01/12/2020

La recuperación económica en marcha enfrenta nuevos riesgos

El entorno internacional está siendo cada vez más favorable para Perú. Durante el último mes, el contexto global ha estado definido principalmente por tres factores: la elección de Joe Biden como presidente de EEUU, el exitoso avance de las vacunas en las últimas etapas de desarrollo y el preocupante repunte de los contagios y número de fallecidos por COVID-19 en algunos países avanzados. Si bien esto último estaría frenando la recuperación económica en ciertas naciones, los dos primeros eventos han mejorado considerablemente las perspectivas de recuperación económica global para el próximo año, específicamente a partir del 2S2021. La reacción de los mercados financieros a estos eventos ha sido positiva. Esto, sumado a la acelerada recuperación económica en China y el continuo impulso monetario expansivo a nivel global, ha determinado un entorno internacional favorable para el Perú.

A esto se suma que a nivel local hay cuatro motores encendidos que impulsan la actividad económica. Primero, el impulso del sector público se reactivó considerablemente en octubre. Segundo, el crédito continúa con altas tasas de crecimiento. Tercero, la inversión privada se está recuperando rápidamente, principalmente por algunos factores puntuales como la autoconstrucción y la demanda por las tecnologías de la información y comunicaciones (TIC). Cuarto, la mejora en la situación sanitaria ha permitido seguir con el proceso de reapertura económica.

Lamentablemente, estas mejoras en el entorno de negocios se vieron opacadas por la nueva crisis política. Así, pese al mejor contexto global y el mayor dinamismo de la actividad económica, la fuerte incertidumbre ocasionada por la crisis política generó un importante riesgo para el crecimiento económico pues la elevada incertidumbre podría postergar la recuperación de la inversión privada en aumento de capacidad productiva.

Hacia adelante, la incertidumbre política será la principal traba para la recuperación económica. La evolución del riesgo regulatorio en el ámbito de los negocios, la relación Ejecutivo-Congreso y la capacidad de gestión del Estado para hacer frente a la crisis sanitaria y económica serán claves para determinar el ritmo de recuperación de la inversión y el empleo formal durante los próximos meses. La definición de estos factores será sumamente importante pues la situación económica de las familias se
mantiene fuertemente deteriorada.

Para acceder al reporte completo escríbenos a contactaSAE@apoyoconsultoria.com.

NUESTRA MIRADA

Crecimiento económico peruano dinámico en el 1T2025, aunque los riesgos del entorno internacional se han acentuado

La economía mantuvo un ritmo sólido de crecimiento en el 1T2025, alrededor de 3,8%, ligeramente por encima de lo esperado. Continuaron rebotando los sectores primarios como las agroexportaciones y la pesca, que aún fueron afectados por el clima en el primer trimestre del 2024.

Presión política sobre el Gobierno se intensifica con la censura de Santivañez y nuevos episodios de protesta

Este mes, la agenda política se ha centrado nuevamente en la inseguridad ciudadana. La muerte de un cantante de un grupo musical conocido, presuntamente a manos de la extorsión, generó nuevas críticas hacia el ministro del Interior, quien fue censurado por el Congreso, lo que a su vez desató nuevas manifestaciones.

Reinicio de funciones del Congreso: Fiscalización, reformas electorales y proyectos clave en agenda a corto plazo

A pesar de las crecientes críticas, la presidenta Dina Boluarte se muestra reacia a removerlo del cargo, ya que Santivañez juega un papel clave en sus esfuerzos por obstaculizar las investigaciones contra ella y su círculo cercano, incluyendo a su hermano Nicanor Boluarte.

Contáctanos