Congreso da nuevo golpe a favor de la minería ilegal frente a un Gobierno sin respuesta
A finales de enero, el Registro de Organizaciones Políticas contabiliza 41 partidos con inscripción vigente y 33 organizaciones en proceso de inscripción.
En el tercer trimestre de 2024, la economía mostró una recuperación más pronunciada. Durante el trimestre, una serie de indicadores vinculados a la demanda local registraron un mejor desempeño que en el 1S. De hecho, el índice de consumo del BBVA -relacionado con el gasto familiar-, los índices del BCR de órdenes de compra y de demanda percibida por las empresas, y el consumo de electricidad mostraron resultados más favorables en julio-agosto.
Así, el PBI no primario -vinculado con la evolución de la demanda local- creció alrededor de 4,5% en julio-agosto, respecto al mismo periodo del 2024, un crecimiento mayor que el del 2T2024 (2,4%). Por un lado, este mayor dinamismo se debería al impulso otorgado al consumo privado por el retiro de fondos de las AFP y el leve repunte del crecimiento del empleo formal privado. Por otro lado, la mejora en la confianza empresarial en los trimestres previos y la gradual disminución de las tasas de interés de corto plazo para los créditos a las grandes empresas han permitido que sus flujos de inversión continúen recuperándose.
Si deseas acceder al reporte completo, escríbenos a: contactaSAE@apoyoconsultoria.com
Jefe de Investigación
A finales de enero, el Registro de Organizaciones Políticas contabiliza 41 partidos con inscripción vigente y 33 organizaciones en proceso de inscripción.
El 2024 fue un año de inflexión en el ciclo económico, donde se tuvo un crecimiento moderado tras la recesión de 2023. El crecimiento observado el año pasado
La semana pasada, el Congreso removió del cargo al ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, con 80 votos a favor, 4 en contra y 10 abstenciones. De las 13 bancadas en el Congreso, 11 de ellas apoyaron la moción.