Congreso da nuevo golpe a favor de la minería ilegal frente a un Gobierno sin respuesta
A finales de enero, el Registro de Organizaciones Políticas contabiliza 41 partidos con inscripción vigente y 33 organizaciones en proceso de inscripción.
En febrero, el Índice de Confianza del Consumidor para Lima Metropolitana de APOYO Consultoría e IPSOS (Indicca) se ubicó en 47 puntos. Dicha cifra, consolida la tendencia de mejora en los últimos meses y representa el nivel más alto desde febrero del 2020 (ver gráfico inferior).
Esto refleja la recuperación en la situación económica de los consumidores (ver gráfico inferior) y en sus expectativas a inicios de este año. Esta mejora ha sido generalizada entre todos los niveles socioeconómicos y rangos de edad.
La mejora en la situación económica actual de los consumidores se debe a dos factores principales. Primero, ha continuado disminuyendo el porcentaje que percibe condiciones más difíciles para encontrar empleo, principalmente entre los jóvenes, y ha alcanzado uno de sus niveles más bajos en los últimos cuatro años (ver gráfico inferior). Esto guarda relación con algunos indicadores del mercado laboral, que dan cuenta de que el año habría empezado con algo de mayor dinamismo del empleo formal.
Segundo, la inflación ha continuado disminuyendo y de manera generalizada. De hecho, el porcentaje de rubros de la canasta del consumidor limeño con inflación mayor a 3% ya se encuentra cerca de su promedio de los últimos 25 años. Más aún, la disminución de la inflación recientemente ha sido más clara en el rubro de alimentos, a lo cual las familias de menores ingresos son particularmente sensibles.
Adicionalmente a la percepción de mejora en las condiciones actuales para el consumidor, sus expectativas para los siguientes doce meses han continuado mejorando. Este mes, se observó que el porcentaje de consumidores que espera que su situación económica mejore se incrementó hasta 59%, su mayor nivel en cuatro años. Esto se explicaría principalmente por el menor riesgo de enfrentar un Fenómeno El Niño fuerte durante el verano
En conclusión, vemos que la confianza del consumidor en Lima Metropolitana en febrero ha seguido la tendencia positiva que comenzó a observarse el mes pasado y ha logrado retornar a los niveles previos a la pandemia, alcanzando niveles máximos en cuatro años. En la medida que las condiciones climáticas y políticas no empeoren, esperamos que el consumo privado a nivel nacional se recupere gradualmente en los siguientes meses, especialmente durante la segunda mitad del año.
Jefe de investigación
A finales de enero, el Registro de Organizaciones Políticas contabiliza 41 partidos con inscripción vigente y 33 organizaciones en proceso de inscripción.
El 2024 fue un año de inflexión en el ciclo económico, donde se tuvo un crecimiento moderado tras la recesión de 2023. El crecimiento observado el año pasado
La semana pasada, el Congreso removió del cargo al ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, con 80 votos a favor, 4 en contra y 10 abstenciones. De las 13 bancadas en el Congreso, 11 de ellas apoyaron la moción.